Magia con Álgebra


¡Te gusta hacer trucos de magia?
¿Has probado a hacerlos con un poco de álgebra?

En lugar de sombrero de mago necesitarás una hoja de papel y en lugar de varita mágica un lápiz. ¿Listo?





Vamos a hacer la prueba con uno a ver qué tal funciona:

1) Piensa un número
2) Al número que pensaste súmale el número que sigue.
3) Al resultado del paso anterior súmale 9.
4) Divide el resultado entre 2
5) A lo que quedó réstale el número que pensaste.

¡El número que quedó es 5!

¿Impresionado?

Veamos en dónde quedó el álgebra:

· Nosotros no sabemos cuál es el número que pensaste. Es una incógnita así que le llamaremos x.
· Ahora hay que sumarle el número que sigue, o sea, x+1. Así la suma que se hace es x + (x+1) = 2x + 1.
· Ahora hay que sumar nueve, así que tenemos que hacer
2x + 1 + 9 que es igual a 2x + 10.
· Hay que dividir el resultado entre 2.

Vamos pues: (2x + 10) / 2 = x + 5
· Y, finalmente, hay que restar el número que habías pensado. Es decir hay que resolver: x + 5 - x . Pero curiosamente el resultado de esta operación da 5. Así que el número que te quedó es 5.

¿Te sorprende?

Aquí encontrarás más trucos algebraicos, puedes ponerlos a tus amigos, a tu familia...
Pero lo más importante es que descubras por qué funcionan, es decir que practiques un poco el álgebra.

Truco 1

· En una caja o en un frasquito guarda 20 cositas iguales, pueden ser canicas, clips, cerillos, frijoles, en fin, lo que se te ocurra.
· Pídele a alguien que piense un número entre el 1 y el 9.
· Saca de la caja el número de cositas que tu amigo pensó.
· Cuenta cuantas cositas quedaron dentro de la caja. Tiene que haber quedado un número de dos dígitos.
· Suma esos dos dígitos y saca de la caja el número de cositas que obtuviste de sumar los dos dígitos.
· Saca de la caja dos cositas más.


Repite este truco 3 veces más
¿Qué está pasando? Intenta explicarlo.


Truco 2

· Piensa un número
· Multiplícalo por 5
· Suma 8 al resultado
· A lo que quedó, réstale 3
· Divide entre 5 el resultado del paso anterior
· A lo que quedó resta el número que pensaste en un principio

El número que quedó es el 1

Explica que es lo que pasó.

Truco 3

Esta vez el truco lo vas a hacer tú. En los renglones vacíos, escribe las instrucciones adecuadas para que se cumpla el truco.


· Piensa un número
· Multiplícalo por 7
· Este renglón te toca a ti
· Este renglón te toca a ti
· Este renglón te toca a ti
· A lo que te quedó resta el número que pensaste al principio.

Te quedó el número 1.

Truco 4

· Escribe el número del mes en que naciste. Por ejemplo, si es junio el 6, si es noviembre el 11, etc.
· Multiplica ese número por 2
· A lo que quedó, súmale 5
· A lo que quedó, multiplícalo por 50
· A lo que quedó súmale tu edad actual (no la que vas a cumplir este año, la que tienes en este momento, hoy).

Al número que quedó hay que restarle 250, en el resultado de la resta, las decenas y las unidaddes representarán la edad de la persona, las centenas y los millares, el mes de nacimiento.

Intenta explicar que sucede.


¿Te gustaron los trucos?
¿Por qué no inventas los tuyos propios?