PLANILANDIA
Edwin A. Abbott
Sobre los habitantes de Planilandia.
La máxima longitud o anchura de un habitante plenamente desarrollado de Planilandia puede considerar se que es de unos veintisiete centímetros y medio. Los treinta centímetros puede considerarse un máximo.
Nuestras mujeres son líneas rectas.
Nuestros soldados y clases más bajas de trabajadores son triángulos, con dos lados iguales de unos veintisiete centímetros de longitud, y una base o tercer lado tan corto (no supera a menudo el centímetro y cuarto) que sus vértices forman un ángulo muy agudo y formidable. De hecho, cuando sus bases son del tipo degradado (no más de 0,30 cm. de tamaño), difícilmente se pueden diferenciar de las líneas rectas o mujeres, por lo extremadamente puntiagudos que llegan a ser sus vértices. En nuestro caso, como en el vuestro, estos triángulos se diferencian de los otros porque se les llama isósceles; y con este nombre me referiré a ellos en las páginas siguientes.
Nuestra clase media está formada por triángulos equiláteros, o de lados iguales.
Nuestros profesionales y caballeros son cuadrados (clase a la que yo mismo pertenezco) y figuras de cinco lados o pentágonos. Inmediatamente por encima de éstos viene la nobleza, de la que hay varios grados, que se inician con las figuras de seis lados, o hexágonos. A partir de ahí, va aumentando el número de lados hasta que reciben el honorable título de poligonales, o de muchos lados. Finalmente, cuando el número de lados es tan numeroso (y los propios lados tan pequeños) que la figura no puede distinguirse de un círculo, ésta se incluye en el orden circular o sacerdotal; y ésta es la clase más alta de todas.
CUESTIONARIO
Después de leer el texto responde a las siguientes preguntas:
1.¿Cuánto mide un habitante de Planilandia?
2.¿Qué son las mujeres en el mundo de Planilandia?
3.¿Y los soldados y clases más bajas?
4.¿A qué clase representan los triángulos equiláteros?
5.¿Cómo se llama la clase más alta de todas y a qué figura se parecen?